Desde el año 2008, somos una protectora de animales comprometida con una única misión: dar una segunda oportunidad a aquellos seres que otros abandonan o maltratan. Y también a algunos pocos de aquellos que se reproducen en las calles por qué hay una cría indiscriminada totalmente abandonada por las autoridades .Durante todos estos años hemos rescatado, cuidado y buscado hogares responsables a cientos de animales. Pero detrás de cada historia con final feliz, hay un trabajo invisible, constante y muy duro, que pocas personas están dispuestas a asumir. Además de los muchos que han muerto sin que se les haya podido ayudar.

Somos muy pocas las personas que sostenemos esta labor. Con el paso del tiempo, muchas se han ido retirando, conscientes de la responsabilidad y el esfuerzo diario que implica. Y es que esto no es un pasatiempo ni un voluntariado ocasional: es una forma de vida. Una labor que no entiende de horarios, de días festivos ni de descansos. 

Como presidenta de esta protectora, tengo claro que el abandono y el maltrato animal no solo es un problema de personas concretas, sino un reflejo de una gran carencia: la falta de educación social. Mientras no se eduque en el respeto, la empatía y la responsabilidad, seguiremos recogiendo los mismos trozos rotos, una y otra vez.Aun así,solo unos pocos de tantísimos que necesitan ayuda tienen esta suerte.

Y lo más grave es que las administraciones públicas no están a la altura. Reciben fondos destinados a la protección animal, pero estos no siempre se utilizan para este fin. Mientras tanto, somos los pequeños colectivos, con recursos muy limitados, quienes asumimos un trabajo que debería contar con un respaldo real, constante y comprometido.

Nuestra labor no es solo rescatar: es rehabilitar física y psicológicamente a los animales. Les proporcionamos alimentación, atención veterinaria completa (vacunas, microchip, analíticas…), y lo más importante: amor, paciencia y una segunda oportunidad en un entorno seguro. Buscamos casas de acogida temporales y, una vez recuperados, familias definitivas que realmente encajen con el carácter y necesidades de cada animal.

Porque cada animal es único, y cada adopción debe ser responsable. Por eso, hacemos siempre un proceso de preadopción que incluye cuestionario, entrevistas, envío de fotos y vídeos, y visitas, incluso en coordinación con otras protectoras si la adopción es fuera de nuestra zona. No damos animales, les buscamos hogares.

Seguiremos luchando, a pesar de todo. Pero hasta que esta causa, que es de todos, empiece a ser vista con la seriedad y el respeto que merece..desgraciadamente el mundo de los animales en general no cambiará.

Porque proteger a un animal no es un acto de caridad, es un acto de justicia.

Os dejamos las imágenes de un caso ocurrido en El Cuervo. En este caso de Campeón.

Fotos del antes

Fotos del después

Enlace a la cuenta de Facebook de la protectora: https://www.facebook.com/elamigofiel.elcuervo?locale=es_ES

Enlace al Teaming de la protectora El Amigo Fiel de El Cuervo de Sevilla: https://www.teaming.net/protectoradeanimaleselamigofielelcuerv?lang=es_ES

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *