Hoy charlamos con el Club Deportivo La Mocha Trail, una de las asociaciones más jóvenes de El Cuervo, que en poco tiempo ha sabido hacerse un hueco entre los amantes del deporte y la naturaleza. Para conocer mejor su trayectoria, sus actividades y sus planes de futuro, hablamos con Israel Pérez Sánchez, vicepresidente del club.

¿Cuándo y cómo se fundó el Club Deportivo La Mocha Trail? ¿Cuál fue la motivación principal para su creación?
La fecha oficial de fundación es el 3 de noviembre de 2021, aunque desde mucho antes ya nos juntábamos para entrenar por la sierra. El motivo principal, era la necesidad de hacer oficial el club para así poder acometer lo que a la postre sería la actual CXM Sierra de Gibalbin, originariamente Trail Sierra de Gibalbin.
¿Cuántas personas forman actualmente el club? ¿Cómo ha evolucionado el número de socios desde su inicio?
Actualmente está compuesto por 22 integrantes, junta directiva incluida. El número de atletas ha ido aumentando poco a poco, no aspiramos a ser un club multitudinario.

¿Qué perfiles tienen los miembros del club? (edad, género, nivel deportivo…) ¿Hay tanto corredores experimentados como gente que empieza?
La horquilla de edad va desde los 25 años hasta los cincuenta y tantos. De todos los niveles, desde los más fuertes y experimentados en Ultras pasando por los más novatos. Y en medio el grueso del club, corredores de fin de semana que van a la montaña a disfrutar.
¿Cualquiera puede ser socio del club? ¿Qué pasos hay que seguir para unirse? ¿Hay algún tipo de cuota, requisitos o beneficios?
Lo único que tenemos es un grupo de Whatsaap en el que nos mantenemos informados de todo lo referente al club. Hemos estipulado una cuota de 10€/año. Y el único requisito, es pagar esa módica cuota y comentarlo con alguien que esté dentro del club.
¿El club tiene junta directiva, estatutos u organización formal? ¿Cómo se toman las decisiones internas?
El club cuenta con toda la documentación necesaria para poder ser organizadores de una prueba como la que venimos haciendo estos últimos cuatro años. Prima totalmente la democracia, todo se suele decidir por mayoría .
¿Tenéis una sede física o un lugar de encuentro habitual? En caso negativo, ¿hay planes para contar con una sede en el futuro?
Hace unos meses, el ayuntamiento nos otorgó un local en el pabellón. Estamos actualmente en labores de preparar su inauguración.
¿Dónde y cuándo soléis entrenar habitualmente como grupo? ¿Abrís los entrenamientos a no socios, por ejemplo para personas que quieran probar?
Se organizan a través del grupo quedadas los fines de semana. Y está totalmente abierto a aquel o aquella que quiera acompañarnos. Normalmente se suele entrenar por la zona de La Mocha, aunque también solemos salir a El Bosque, Grazalema, Algodonales…etc.
Además de organizar la Mocha Trail, realizáis otras actividades a lo largo del año? (salidas conjuntas, entrenamientos, otras carreras, rutas solidarias, convivencias…)
Estamos preparando la inauguración de nuestra sede, que querremos hacerla coincidir con la que será la III ruta nocturna. Es un evento que poco a poco va cogiendo solera. Es una noche no competitiva, en la que nos acompañan también compañeros y compañeras de los clubs de Lebrija.
¿Participáis como club en otras competiciones o circuitos de trail o atletismo fuera de El Cuervo? ¿Cómo ha sido la experiencia?
Hay de todo, algunos más y otros menos. Pero casi semanalmente hay algún representante nuestro en carreras. Hemos estado corriendo por toda la geografía española, islas incluidas. Además, con alguna salida al extranjero.
¿Tenéis pensado organizar nuevas pruebas deportivas o ampliar el calendario de actividades en el futuro? (por ejemplo, una liga local, carreras infantiles, senderismo, charlas, etc.)
La idea es terminar de afianzar la que ya tenemos. Incorporar quizás alguna distancia más y sumar el senderismo. Por otro lado, está el proyecto de crear una carrera nocturna en verano. Pero poco a poco.
¿Os coordináis con otras entidades locales o deportivas? Por ejemplo, el Ayuntamiento, asociaciones o clubes de pueblos vecinos.
Si, contamos con la ayuda de la delegación de deportes y en general del ayuntamiento. Además, contamos con el apoyo de otros clubs, a los cuales les devolvemos ese apoyo cuando ellos lo necesitan.
¿Qué valores o filosofía os definen como club? ¿Qué queréis transmitir con la Mocha Trail y con la actividad del club durante el año?
Sobre todo, que somos un grupo de amigos sin otra ambición que la de hacer que la carrera de nuestro pueblo sea reconocida en el mundillo del Trail.
¿Cómo imagináis el futuro del club dentro de 5 o 10 años? ¿Os gustaría consolidaros como referencia en el trail andaluz o crecer más a nivel local?
Vamos poco a poco, primero, consolidarnos en el calendario sevillano y ser una prueba referente en la provincia. El resto ya se verá. En nuestra corta vida ya hemos conseguido ser sedes de un Campeonato de Sevilla. Todo un privilegio.
