El pasado viernes 3 de octubre, alrededor de sesenta personas se dieron cita en El Cuervo de Sevilla para participar en la concentración-manifestación convocada por el Ateneo Arbonaida y la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui. La movilización, que duplicó en asistencia a la realizada el pasado 28 de marzo, partió a las 20:30 horas desde la Plaza de la Constitución y recorrió diversas calles del municipio hasta concluir en la Plaza Andrés Amarillo Sánchez.

La marcha, enmarcada en la campaña estatal que llevó a más de 70 ciudades a movilizarse el mismo día, reclamó el fin del comercio de armas y de las relaciones con Israel. Los participantes portaron banderas palestinas y pancartas con mensajes como “No al genocidio en Gaza” o “Palestina libre”. Durante el recorrido se corearon consignas como “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, así como «No es una guerra, es un genocidio», en sintonía con las protestas desarrolladas en otras localidades españolas.

En el acto final, en la Plaza Andrés Amarillo, se sucedieron varias intervenciones: Gonzalo Amarillo dio lectura a un artículo de reflexión, el testimonio del doctor Feroze Sidhwa; seguido por la lectura del manifiesto oficial a cargo de Antonio Amarillo. El cierre estuvo marcado por la pieza La Rabia Verde, interpretada por La Banda Morisca.

Para reforzar el simbolismo de la concentración, se colocaron fotografías que mostraban la devastación del conflicto en Gaza, acompañadas de velas encendidas en señal de duelo por las víctimas.

Los organizadores subrayaron que la movilización buscaba “demostrar la capacidad de respuesta local ante la tragedia que vive el pueblo palestino”, además de exigir a los gobiernos que “condenen el genocidio, rompan relaciones con Israel, acuerden sanciones y detengan el comercio de armas”.

La cita, que logró reunir a un número significativo de vecinos, se suma así a la ola de protestas que, en todo el país, reclaman el fin de la violencia y la complicidad internacional con la ofensiva sobre Gaza.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *